Así gestiona Ricardo Torreblanca el crecimiento de la Penya Barcelonista Sant Vicenç dels Horts con ayuda de Clunnity

En Clunnity hablamos con Ricardo Torreblanca, Director Deportivo de la Penya Barcelonista Sant Vicenç dels Horts, un club que ha pasado de 12 a casi 30 equipos en solo seis temporadas. Nos cuenta cómo es el día a día de un club en crecimiento, los retos de su puesto y cómo la digitalización está facilitando su gestión.

¿Cuánto tiempo llevas en el club y cómo es tu trabajo en el día a día?

“Llevo seis temporadas. Empecé en el club cuando solo había 12 equipos, y actualmente estamos rozando los 30. Hemos crecido muchísimo y eso implica más trabajo: más familias, más niños, más padres, más entrenadores… 

Yo hago más faena que un director deportivo convencional. No solo me encargo del área deportiva sino también del área económica y social del club, lo que viene siendo gestionar el día a día: el tema de los pagos, coordinación de jugadores, los horarios… En definitiva, miles de cosas diarias que no se ven”.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

“Lo que más me gusta es la variedad de cosas que puedes hacer en el día a día y que no sea un trabajo monótono. Para mí esto es como un hobbie, lo haces porque te gusta. A mí lo que más me gusta es el día a día con los chicos, el poder gestionar un club partiendo de una base y hacerlo cada vez más grande con mucho trabajo. Al final el esfuerzo acaba dando sus frutos y tenemos una tendencia de crecer temporada tras temporada, haciendo que tu trabajo sea gratificante. 

Y lo que menos es que a veces tienes que tomar decisiones que no son del gusto de todo el mundo. Al final alguien tiene que tomarlas y la figura del director deportivo te encasilla como el «malo de la película». Desde decidir en qué equipo juega un niño —y lidiar con las quejas de los padres— hasta tener que cesar a un entrenador cuando los resultados no acompañan».

¿Cómo se abordan los momentos difíciles en el club como descensos o malos resultados?

“Cada club lo vive diferente, pero siempre hay que tener en cuenta los objetivos previos. Si no se consiguen, hay que valorarlo con la junta directiva y tomar decisiones de forma consensuada, no solo dejándose llevar por el instinto.”

¿Quiénes son las personas que te ayudan a tomar decisiones?

“Yo me apoyo en mi equipo de coordinadores y en la junta directiva, al ser un club pequeño tienes contacto con todo el mundo. También hacemos reuniones mensuales o de urgencia y así determinamos soluciones”. 

¿Cómo es el trato con los jugadores?

Al ser un club pequeño, tenemos un trato muy cercano en el día a día. Estamos prácticamente todos los días juntos y le damos mucha importancia a detalles como el saludo diario al entrar al club. Es un gesto de respeto hacia entrenadores, coordinadores y todos los que forman parte del día a día.”

¿Por qué apostasteis por Clunnity? ¿Cómo os está ayudando?

“Nosotros antiguamente no teníamos ninguna aplicación de gestión en el club, trabajábamos con el típico Excel. Cuando decidimos dar el paso, teníamos varias opciones, pero nos convenció Clunnity por su proyecto, las funcionalidades y la cercanía con Sergio (CEO de Clunnity).

Clunnity es súper útil porque no solo gestiona cobros y pagos, sino también tienes el tema de los minutajes, asistencias a partidos, asistencias a entrenamientos… Es una herramienta muy completa. Lo que más utilizamos es la parte administrativa para gestionar los pagos. Nos facilita muchísimo el día a día y es muy cómodo poder gestionarlo todo desde el móvil.”

¿Qué objetivos os marcáis a nivel deportivo para esta temporada?

Nuestro propósito es intentar llegar lo más lejos posible con el primer equipo masculino y queremos que suba a Segunda Catalana. En cuanto a los equipos de fútbol base que tenemos en primera división queremos que se mantengan y las demás categorías que consigan, por supuesto, ascender. Cuantas más categorías tengamos, más atractivo será el club para los jugadores.”

compartir post